Tijeras y agujas de máquina de coser
Siempre a mano, Siempre seca a la hora de coser
Las tijeras:
Necesitaremos unas tijeras bien afiladas para cortar la tela. Lo mejor es un tijera que tenga la el canto inferior plano y no levante la tela. Otra tijera pequeña o corta hilos, siempre bien afilada para cortar hilos sobrantes y mantener limpio nuestro trabajo de costura
A demás tendremos que disponer de una tercer tijera para pape y lpara recortar patrones
Es muy importante respetar el uso correcto de las tijeras ya que si usáramos nuestras tijeras de tela para cortar papel las desafilaríamos de forma exageradamente rápida
Tendremos también la tijera de zigzag la que utilizaremos para cortar telas que desilachan demasiado fácil. Ahorrándonos en ocasiones el tener que rematar los márgenes
Otro elemento que también tendremos es el descosedor o abre ojales (que es una navajilla aposta para descoser. Si no es una tijera pero es muy útil por lo que no podemos dejar de nombrarla)
Agujas para la máquina de coser:
Les recomendamos tener siempre una reserva de ellas para poder escoger la aguja correcta para cada tela con grosores de 65(más fina) al 120(más gruesa) de punta normal, y de bola para tejido de punto jersey, genero tricotados
Agujas de tres cantos para pieles y las afiladas para lonetas y género muy duro
Además tenemos agujas dobles normales y de bola para costuras decorativas
Agujas las hay de diferentes largos y grosores
Cuanto más fina sea la tela a coser más fina ha de ser será la aguja y vise versa
Sigue esta norma no tendrás problema al elegir tu aguja